¿QUÉ IMPLICA SER UN VOLUNTARIO VIRTUAL POR LA AGENDA 2030?

UNITE AL VOLUNTARIADO VIRTUAL ODS POR LA AGENDA 2030
Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable promovemos el Programa de Voluntariado Virtual PVV2030. ¿Ya enviaste tu solicitud para integrarte al Programa y comenzar a trabajar por la implementación de la Agenda 2030?
El Programa de Voluntariado Virtual PVV2030 está orientado en incluir a sus primeros 1000 miembros durante el Año 2022 para que contribuyan con una serie de funciones operativas en nuestro trabajo diario de implementación y acciones concretas, como, por ejemplo, la coordinación de la Campaña Por Un Millón de Árboles y además brindar soporte en otras variadas áreas como, por ejemplo, programadores web, periodistas, desarrolladores de contenido y otras tareas administrativas. Si ya te decidiste a ser Voluntario, te invitamos a que te inscribas en nuestro Programa de Voluntariado Virtual acá.
Los voluntarios recibirán capacitaciones específicas diseñadas para proporcionarles una mejor comprensión de todo lo relativo al Cambio Climático, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el Acuerdo de París, así como la visión y el mandato de la COP27. Además, también se organizarán formaciones en función de las tareas para que los voluntarios puedan desempeñar su trabajo correctamente.
¿Qué requisitos tienen que cumplir los Voluntarios ODS?
Las personas candidatas deben ser mayores de 18 años, ser capaces de trabajar en equipo, y tener habilidades emocionales y buen juicio. Además, se hace un llamamiento especial a los candidatos con experiencia académica o profesional relacionada con el desarrollo sostenible, relaciones internacionales, derecho, ciencias empresariales o administración pública, estudios medioambientales ciencias sociales u otros campos de especialización que quieran ser parte del cambio y realizar acciones concretas para por ejemplo mitigar el cambio climático.
Es importante destacar que nadie está excluido y que hay lugar para todas las personas que quieran brindar su tiempo para que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible sean una realidad. Es por eso por lo que se buscan candidatos altamente motivados y con muchas ganas de contribuir a la acción climática y a la sostenibilidad.
La labor de los Voluntarios, sin embargo, no se detiene en el trabajo de voluntariado que se realizara como parte de la ODS, si no que la intención es que se conviertan en facilitadores de la sostenibilidad en sus propias comunidades y, para ello, tendrán acceso a ideas y recursos que les permitirán iniciar proyectos de Desarrollo Sostenible que deberían tener un largo camino por recorrer y en donde la Organización buscara implementar soluciones con acciones concretas que perduren en el tiempo.
Están todos invitados a participar de nuestro Programa de Voluntariado, compartí la noticia para que sepan que los estamos buscando y que su participación es muy importante para combatir el Cambio Climático.
Además de todos los ámbitos de acción que mencionamos más arriba, los Voluntarios de la Organización para el Desarrollo Sustentable podrán contribuir en el armado de salones de usos múltiples en diferentes escuelas de la provincia a partir de los Ecoladrillos realizados con plástico recuperado para que niños y niñas de toda la Provincia puedan educarse en contextos sostenibles.
Donar tu tiempo a una causa de interés social es una acción desinteresada que te deja grandes satisfacciones. No es tiempo perdido el tiempo que se da. Súmate para que nadie se quede atrás.
