Organización para el Desarrollo Sustentable

DIA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS DE PLASTICO

Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable, nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso y promover alternativas que respeten tanto al planeta como a las personas. Este año, bajo el lema “Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible”, el llamado es claro: avanzar hacia modelos de consumo responsables sin dejar a nadie atrás.

JULIO SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS 2025

Cada julio, millones de personas en todo el mundo se suman al desafío de reducir el uso de plásticos de un solo uso. Este año, bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, la campaña global Julio sin Plástico cobra más fuerza que nunca. Esta consigna, impulsada también por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, nos invita a repensar nuestros hábitos y reducir el uso de plásticos de un solo uso, que están dañando ecosistemas, afectando la salud humana y acelerando la crisis climática. Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable, nos unimos a este llamado urgente con una convicción clara: la contaminación plástica es una crisis ambiental, sanitaria y social que podemos —y debemos— revertir.

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA

Cada 17 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una fecha impulsada por la ONU desde 1994 para concientizar sobre la degradación de los suelos y la escasez hídrica. Este año, el lema es “Restaurar la tierra, liberar las oportunidades”, destacando la importancia de recuperar los ecosistemas para garantizar la seguridad alimentaria y la resiliencia climática.

DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 2025

El 12 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde 2002 para visibilizar y erradicar una de las formas más crudas de explotación infantil. Este año, el lema es “Cumplamos con nuestros compromisos: erradiquemos el trabajo infantil, recordando que la protección de la infancia es una responsabilidad global”. 

5 de Junio ¡DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE!

La contaminación por plásticos se ha convertido en una de las crisis ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la lucha contra este problema bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

DIA MUNDIAL SIN TABACO

Cada 31 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaquismo y promover políticas de control del tabaco. Este año, el lema es “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”.

DIA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD

Cada 22 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la diversidad biológica y la necesidad de protegerla. Este año, el lema es “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, destacando la relación entre la conservación de los ecosistemas y el bienestar humano.

DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE

Cada 17 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional del Reciclaje, una fecha establecida por la UNESCO en 2005 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de tratar los residuos como recursos valiosos. Este día nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la gestión de residuos y a tomar acciones concretas hacia una vida más sostenible

DIA INTERNACIONAL CONTRA EL BULLYING

El 2 de mayo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la violencia entre pares en los entornos educativos y a reforzar el compromiso de toda la sociedad para erradicarla. El bullying es una forma de violencia sistemática que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. Según UNICEF, 1 de cada 3 niños ha sido víctima de acoso escolar, lo que impacta negativamente en su bienestar emocional, su rendimiento académico y su desarrollo social. En esta nota te contaremos acerca de cuáles son las principales acciones que debemos realizar como sociedad civil para avanzar en términos de desarrollo sostenible.

DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Garantizar condiciones laborales seguras y saludables es fundamental para el bienestar de los trabajadores y el desarrollo sustentable. La seguridad en el trabajo no solo protege vidas, sino que también contribuye a la productividad, la estabilidad económica y la justicia social.  Por eso cada 28 de Abril celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

UN COMPROMISO URGENTE: DIA DE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

El maltrato infantil sigue siendo una realidad dolorosa que afecta a millones de niños en todo el mundo. Cada 25 de abril, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar entornos seguros, amorosos y libres de violencia para la infancia. No se trata solo de una cuestión individual, sino de un desafío global que requiere el compromiso de toda la sociedad.