Organización para el Desarrollo Sustentable

DIA MUNDIAL DEL AGUA: PRESERVANDO UN RECURSO

Cada 22 de marzo, el mundo se detiene a reflexionar sobre la importancia del agua, ese recurso vital que sustenta la vida en nuestro planeta. En este Día Mundial del Agua, renovamos el llamado a proteger y gestionar de manera sostenible este elemento esencial, no solo como un recurso natural, sino como un derecho humano fundamental.

MES DEL COMPOSTAJE: TRANSFORMANDO RESIDUOS EN VIDA

Desde hoy, 22 de marzo, celebramos el Mes del Compostaje, una oportunidad para reflexionar sobre el poder de nuestras acciones cotidianas para construir un mundo más equilibrado y sostenible. El compostaje, una práctica que transforma residuos orgánicos en recursos valiosos, es mucho más que una solución ecológica: es un compromiso con el planeta y una herramienta para enfrentar los desafíos ambientales globales.

DIA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

El 21 de marzo de cada año, celebramos el Día Internacional de los Bosques, una fecha instaurada por las Naciones Unidas para destacar la importancia de los bosques y la necesidad urgente de preservarlos. Este día nos recuerda que los bosques son esenciales para la vida en nuestro planeta y que, sin ellos, el equilibrio ecológico y el bienestar humano se verían seriamente amenazados.

DIA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN

En el Día Mundial del Síndrome de Down, reafirmamos nuestro compromiso de construir un mundo donde todas las personas tengan un lugar y puedan participar plenamente en la sociedad. Cada 21 de marzo es una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza de la diversidad humana y el potencial transformador que tiene la inclusión para construir un futuro más equitativo y sostenible. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de construir sociedades más inclusivas, donde todas las personas, independientemente de sus diferencias, puedan acceder a las mismas oportunidades en educación, empleo y participación social. En esta nota queremos sensibilizar acerca de la importancia que tiene la inclusiòn con el fin de avanzar en tèrminos de desarrollo sostenible.

DIA MUNDIAL DEL CONSUMO RESPONSABLE

Cada 15 de marzo, el mundo se detiene para reflexionar sobre uno de los desafíos más grandes que enfrentamos como sociedad: el consumo responsable. Esta fecha,
establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos invita a repensar nuestros hábitos de consumo y su impacto en el medioambiente, la economía y la equidad social.

DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA: UN CAMINO HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE

Cada año, el 5 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una jornada que nos recuerda la importancia de optimizar el uso de los recursos energéticos para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible. Este día no solo busca concientizar sobre la necesidad de reducir el consumo energético, sino también de fomentar prácticas responsables y promover el uso de energías renovables.

DÍA MUNDIAL DE LA INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, celebrado cada 4 de marzo, es una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de la ingeniería en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo. Resalta el papel fundamental de los ingenieros en el avance de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo soluciones innovadoras que ayudan a mitigar los desafíos globales, como el cambio climático, la pobreza, la desigualdad y la degradación ambiental. Reflexionemos juntos en la relación y la importancia que tiene la celebración de este día con el fin de avanzar en términos de desarrollo sostenible.

DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE

Cada 3 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas para el bienestar humano. Millones de personas dependen de los recursos naturales que proporciona la vida silvestre para su alimentación, salud, energía y refugio. Sin embargo, la degradación ambiental y la crisis de extinción de especies amenazan estos valiosos recursos, poniendo en riesgo la estabilidad ecológica y el desarrollo sostenible. En esta nota te comentaremos acerca de la importancia de su celebración y su relación con la Agenda 2030.

DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL

El Día de la Justicia Social es una conmemoración global que busca promover la igualdad, la justicia y el respeto por los derechos humanos en todas las esferas de la sociedad. Esta celebración tiene como objetivo concienciar sobre las desigualdades sociales y económicas que persisten en el mundo y promover acciones para combatirlas. En esta nota queremos contarte un poco mas en profundidad sobre este dia, exploraremos el origen de esta fecha, su importancia, y algunas iniciativas y actividades que se llevan a cabo para promover la justicia social.

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER

Cada 18 de febrero, celebramos el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha dedicada a visibilizar y sensibilizar sobre esta condición del espectro autista, que afecta la interacción social y la comunicación, pero no implica una discapacidad intelectual. Cada persona con Asperger es única y posee talentos y habilidades que pueden contribuir significativamente a la sociedad. Es momento de cambiar la mirada, de pasar del desconocimiento a la empatía, del prejuicio a la aceptación. Porque la verdadera inclusión no es un discurso, sino un compromiso colectivo con la diversidad y el respeto por cada forma única de ser y percibir el mundo. Em esta nota te comentaremos acerca de la acciones que se realizan en el mundo para contribuir a una salud de calidad (ODS 3).

DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA

Cada 14 de febrero, el mundo celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha para reflexionar sobre el papel fundamental que la energía juega en nuestra vida diaria. Desde las industrias hasta los hogares, la energía es el motor que impulsa nuestras economías, mejora la calidad de vida, facilita el acceso a la educación, fortalece la atención sanitaria y fomenta el desarrollo en todos los rincones del planeta. Sin embargo, no podemos obviar que este recurso tan vital también enfrenta grandes desafíos: la inequidad en su acceso, los impactos medioambientales de su producción y su distribución desigual. En esta nota te comentaremos acerca de las acciones concretas que debemos realizar para concientizar acerca de la importancia de una transición justa a energías limpias, como lo propone la Agenda 2030.