XV° CLASE DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y FORMACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA ODS
Lupo llamó a unir fuerzas para aniquilar de raíz a la “hidra” de la ludopatía
El fuerte vínculo entre las cuestiones socioeconónicas y sanitarias con el deporte sobrevoló la XVª clase de la segunda cohorte de la Escuela de Gobierno y Formación en Políticas Públicas, el espacio de capacitación de los líderes del futuro motivado por la oficina local de la Organización para el Desarrollo Sustentable (ODS), que dirige el licenciado en ciencias políticas Moisés García.
Y no era para menos, debido a que el disertante es un importante defensor del deporte como política pública: el ex secretario de Deportes de la Nación, y referente del Movimiento Social del Deporte Víctor Lupo.
Durante toda su extensa trayectoria, Lupo se destacó por su lucha contra la ludopatía -uno de los principales flagelos de los niños y adolescentes de hoy- y contra las apuestas deportivas, cuyas plataformas coparon los auspicios de diversos torneos de distintas disciplinas.
Durante la exposición, subrayó los efectos devastadores de la apertura del juego en línea. Destacó que la proliferación de las app de apuestas afecta principalmente a los jóvenes y a los deportistas, erosiona la credibilidad de los deportes y fomenta la adicción al juego, algo que golpea cada vez más en los sectores vulnerables de la sociedad.
Lupo subrayó la necesidad de que el Gobierno muestre una mayor voluntad política para enfrentar este problema. En ese marco, criticó la expansión del juego online y el papel de las corporaciones que se benefician con este fenómeno. Hizo un llamado a cortar de raíz lo que denominó “la hidra de las apuestas ilegales”. Finalmente, recalcó la importancia de que la sociedad civil, el Estado y las instituciones educativas unan fuerzas para proteger a las nuevas generaciones del impacto de la ludopatía y del juego clandestino.
Te invitamos a formar parte de la verdadera revolución en valores que proponemos con nuestra hoja de ruta que es la Agenda 2030, por un mundo más justo, pacífico y sostenible para todos. Sumate a nuestro Programa de Voluntariado para no dejar a nadie atrás.