Organización para el Desarrollo Sustentable

DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Garantizar condiciones laborales seguras y saludables es fundamental para el bienestar de los trabajadores y el desarrollo sustentable. La seguridad en el trabajo no solo protege vidas, sino que también contribuye a la productividad, la estabilidad económica y la justicia social.  Por eso cada 28 de Abril celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

UN COMPROMISO URGENTE: DIA DE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

El maltrato infantil sigue siendo una realidad dolorosa que afecta a millones de niños en todo el mundo. Cada 25 de abril, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar entornos seguros, amorosos y libres de violencia para la infancia. No se trata solo de una cuestión individual, sino de un desafío global que requiere el compromiso de toda la sociedad. 

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

Cada 22 de abril, el mundo detiene su rutina por un momento para mirar hacia el planeta que habitamos. El Día Mundial de la Tierra no es solo una fecha simbólica, es un recordatorio poderoso de que nuestro hogar común está en riesgo, y de que aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo.

EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD: UN LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de sensibilizar a la sociedad global sobre temas clave de salud pública. En este contexto, el Día Mundial de la Salud adquiere una relevancia especial en un momento crítico de nuestra historia, marcado por los efectos del cambio climático, la creciente desigualdad social y los desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS).

DIA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACION SOBRE EL AUTISMO

Cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, una oportunidad para fomentar la comprensión, romper barreras y promover la inclusión de las personas dentro del espectro autista en todos los ámbitos de la sociedad.

DIA MUNDIAL DEL CLIMA: UN COMPROMISO GLOBAL

Hoy, 26 de marzo, celebramos el Día Mundial del Clima, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la urgente necesidad de proteger nuestro planeta y enfrentar los desafíos climáticos que afectan a toda la humanidad. El cambio climático es uno de los mayores retos globales de nuestro tiempo, con impactos devastadores en ecosistemas, comunidades y economías alrededor del mundo.  En esta nota te comentaremos acerca de las principales estrategias que se destacan en el mundo con el fin de orientarnos a una descarbonización de nuestro entorno, como lo propone la Agenda 2030 en su Objetivo 13, Acción por el Clima.

DIA MUNDIAL DEL AGUA: PRESERVANDO UN RECURSO

Cada 22 de marzo, el mundo se detiene a reflexionar sobre la importancia del agua, ese recurso vital que sustenta la vida en nuestro planeta. En este Día Mundial del Agua, renovamos el llamado a proteger y gestionar de manera sostenible este elemento esencial, no solo como un recurso natural, sino como un derecho humano fundamental.

MES DEL COMPOSTAJE: TRANSFORMANDO RESIDUOS EN VIDA

Desde hoy, 22 de marzo, celebramos el Mes del Compostaje, una oportunidad para reflexionar sobre el poder de nuestras acciones cotidianas para construir un mundo más equilibrado y sostenible. El compostaje, una práctica que transforma residuos orgánicos en recursos valiosos, es mucho más que una solución ecológica: es un compromiso con el planeta y una herramienta para enfrentar los desafíos ambientales globales.

DIA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

El 21 de marzo de cada año, celebramos el Día Internacional de los Bosques, una fecha instaurada por las Naciones Unidas para destacar la importancia de los bosques y la necesidad urgente de preservarlos. Este día nos recuerda que los bosques son esenciales para la vida en nuestro planeta y que, sin ellos, el equilibrio ecológico y el bienestar humano se verían seriamente amenazados.

DIA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN

En el Día Mundial del Síndrome de Down, reafirmamos nuestro compromiso de construir un mundo donde todas las personas tengan un lugar y puedan participar plenamente en la sociedad. Cada 21 de marzo es una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza de la diversidad humana y el potencial transformador que tiene la inclusión para construir un futuro más equitativo y sostenible. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de construir sociedades más inclusivas, donde todas las personas, independientemente de sus diferencias, puedan acceder a las mismas oportunidades en educación, empleo y participación social. En esta nota queremos sensibilizar acerca de la importancia que tiene la inclusiòn con el fin de avanzar en tèrminos de desarrollo sostenible.

DIA MUNDIAL DEL CONSUMO RESPONSABLE

Cada 15 de marzo, el mundo se detiene para reflexionar sobre uno de los desafíos más grandes que enfrentamos como sociedad: el consumo responsable. Esta fecha,
establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos invita a repensar nuestros hábitos de consumo y su impacto en el medioambiente, la economía y la equidad social.