Organización para el Desarrollo Sustentable

DIA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS DE PLASTICO

Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable, nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso y promover alternativas que respeten tanto al planeta como a las personas. Este año, bajo el lema “Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible”, el llamado es claro: avanzar hacia modelos de consumo responsables sin dejar a nadie atrás.

El impacto de las bolsas plásticas en cifras

  • Se utilizan más de 500 mil millones de bolsas plásticas al año en el mundo
  • Su vida útil promedio es de 15 minutos, pero pueden tardar hasta 500 años en degradarse.
  • Solo el 9% del plástico global se recicla; el resto termina en vertederos, océanos o es incinerado.
  • Las bolsas plásticas representan una amenaza directa para más de 800 especies marinas, que las confunden con alimento o sufren obstrucciones.
  • En América Latina y el Caribe, el ODS 12 (Producción y consumo responsables) muestra avances lentos, con altos niveles de consumo insostenible que agravan la crisis climática.

Acciones concretas que podés tomar hoy

  • Rechazá bolsas descartables en comercios y supermercados.
  • Llevá siempre una bolsa reutilizable de tela, papel reciclado o materiales compostables.
  • Apoyá políticas públicas que limiten el uso de plásticos de un solo uso.
  • Participá en limpiezas comunitarias y campañas de concientización.
  • Compartí el mensaje en redes sociales para amplificar el impacto.

Conexión con los ODS

Este día se vincula directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:

ODS 12: Promueve el consumo responsable y la reducción de residuos. 

ODS 13: Contribuye a la acción climática al reducir emisiones derivadas del plástico. 

ODS 14: Protege la vida submarina al disminuir la contaminación oceánica. 

ODS 17: Fomenta alianzas entre gobiernos, empresas y ciudadanía para lograr cambios sistémicos.

Una transición justa y sostenible

Eliminar las bolsas plásticas no es solo una cuestión ambiental: es una oportunidad para construir una economía más equitativa, donde las soluciones ecológicas también generen empleo, inclusión y bienestar. Desde nuestra organización, impulsamos políticas públicas, educación ambiental y alianzas con emprendimientos circulares que promueven esta transición justa.

Una bolsa menos puede significar un planeta más sano.

Súmate al cambio, formá parte de nuestro Programa de Voluntariado, porque el desarrollo sostenible empieza con vos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *