Ecoladrillos: Aprendé a armarlos correctamente con estos consejos

Con sólo unas botellas de plástico y los residuos diarios, se puede aportar un recurso de mucha calidad para una arquitectura sustentable y un mundo más responsable.
Un Ecoladrillo está compuesto por dos tipos de residuos que generamos en los hogares, botellas PET y envoltorios plásticos.
A través de un proceso sencillo se puede obtener un recurso óptimo para la construcción de casas, muebles y diferentes estructuras.
Luego de limpiar, secar e introducir los plásticos en la botella, el paso más importante es la compactación de los mismos.
Esta tecnología permite la producción sustentable de un producto ecológico y con buenas propiedades técnicas para uso en la construcción. Los ladrillos ecológicos constituyen una alternativa ideal para reciclar los residuos de los hogares, a la vez que se colabora con el ambiente y se apoya las construcciones sostenibles.
Argentina ODS trabaja con la campaña de Ecoladrillos para concientizar a la población sobre la reutilización de residuos plásticos, el cuidado del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono.
Además, la recolección de los mismos por parte de la Organización Para el Desarrollo Sustentable tiene una finalidad social; El equipo de voluntarios construirá salones de usos múltiples para distintas escuelas del interior de la provincia.
Podes contribuir a este proyecto armando tus Ecoladrillos y acercándolos a nuestra sede en calle Muñecas 408 – San Miguel de Tucumán.
Una respuesta
[…] a día para brindar ayuda desde muchas áreas como por ejemplo a través de la realización de Ecoladrillos para recuperar el plástico, la entrega de semillas para armar huertas en casa. También […]