Organización para el Desarrollo Sustentable

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD

Cada 1 de octubre, el mundo se detiene un instante para honrar a quienes llevan en su andar la memoria viva de nuestra historia: las personas mayores. Esta fecha, instituida por la ONU, nos recuerda la importancia de reconocer sus derechos y de valorar el papel activo y transformador que cumplen en nuestras comunidades.

En este 2025, el lema elegido es: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”. Está es una invitación clara a mirarlos no como beneficiarios pasivos, sino como protagonistas de cambio: líderes capaces de inspirar con su experiencia y sus sueños, y de aportar soluciones valiosas frente a los desafíos actuales.

Las personas mayores son testimonio de resiliencia. Han atravesado épocas difíciles y hoy nos enseñan que el futuro se construye con paciencia, solidaridad y coraje. Son consejeros en tiempos de incertidumbre, defensores de la justicia, guardianes de la memoria colectiva y sembradores de esperanza para las nuevas generaciones.

Su aporte se siente en múltiples ámbitos: desde la equidad en la salud hasta el bienestar económico, desde el fortalecimiento de lazos comunitarios hasta la defensa de los derechos humanos. Allí donde hay un abuelo o una abuela compartiendo su palabra, siempre hay una oportunidad de crecer como sociedad.

Hoy es momento de agradecer y, al mismo tiempo, de comprometernos: a garantizar que sus voces sean escuchadas, que sus derechos sean respetados y que su bienestar sea una prioridad. Porque una sociedad que abraza y valora a sus mayores es una sociedad más justa, más humana y más solidaria.

Su aporte se enlaza directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como: garantizar salud y bienestar (ODS 3), reconocer su rol activo en el trabajo y el crecimiento económico (ODS 8), y luchar contra la discriminación y las desigualdades (ODS 10).

Reflexionar sobre este día es entender que los derechos de las personas mayores son también los derechos de todos. Cuidar su presente es construir nuestro propio futuro, porque una sociedad que valora, respeta y escucha a sus mayores avanza hacia un desarrollo verdaderamente justo y sostenible.

 A todos los adultos mayores: gracias por su ejemplo, su sabiduría y su amor. Ustedes son raíz firme que sostiene nuestro presente y faro que ilumina el camino hacia un futuro más equitativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *