Organización para el Desarrollo Sustentable

DIA DE LOS PARQUES NACIONALES

Cada 6 de noviembre se conmemora en Argentina el Día de los Parques Nacionales, en homenaje al perito Francisco Pascasio Moreno, quien en 1903 realizó una donación histórica al Estado nacional: tres leguas cuadradas de su propiedad; unas 7.500 hectáreas con la condición de que fueran conservadas en su estado natural y destinadas al disfrute de las generaciones futuras.

NOVIEMBRE AZUL: MES DE CUIDADO DE LA SALUD DEL HOMBRE

Cada noviembre, el mundo se tiñe de azul para recordar que el cuidado de la salud masculina es una responsabilidad colectiva. En Argentina, el cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente entre los hombres y la segunda causa de muerte por cáncer en esta población. A pesar de que su evolución suele ser lenta, el 40% de los casos se diagnostica en estadios avanzados, lo que reduce significativamente las posibilidades de tratamiento curativo.La principal misión de Naciones Unidas, es luchar por el total alcance y metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La ONU se fundó con la convicción de que las naciones cooperaran para resolver los conflictos pacíficamente y mejorar la vida de las personas.

DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

En junio de 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, varios países se reunieron para firmar un documento fundacional: la Carta de las Naciones Unidas; que entró en vigor el 24 de octubre de ese mismo año.
La principal misión de Naciones Unidas, es luchar por el total alcance y metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La ONU se fundó con la convicción de que las naciones cooperaran para resolver los conflictos pacíficamente y mejorar la vida de las personas.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Este 24 de octubre, en el Día Internacional de la Acción contra el Cambio Climático, alzamos la voz desde los territorios para exigir justicia climática, compromiso político real y acciones urgentes que estén a la altura de la crisis que enfrentamos. El cambio climático no es una amenaza futura, es una emergencia presente que impacta de forma desigual, profundizando brechas sociales, económicas y ambientales.

DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA: Iluminando un futuro sostenible en Tucumán

Cada 21 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de utilizar la energía de manera eficiente. En Tucumán, donde en verano sufrimos calores extremos, el ahorro de energía no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para nuestros bolsillos y para fomentar una provincia más sostenible.

DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA

Un llamado a la acción. Cada 18 de octubre, el mundo se une para defender el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Esta fecha nos brinda una oportunidad de reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro entorno natural y tomar medidas concretas para proteger nuestra casa común el planeta

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Cada 16 de Octubre se trata la importancia de la alimentación, algo que a menudo damos por supuesto y de lo que muchas personas carecen , este día busca concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

DÍA DE LA ACCIÓN GLOBAL SOBRE EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO SOSTENIBLE

El 15 de octubre se celebra el Día de la Acción Global sobre la Educación para el Consumo Sustentable, como todos sabemos la educación es fundamental si apostamos por un futuro sostenible y eco friendly. Tal es así que, la conmemoración de esta fecha fue impulsada por Consumers International, una organización que incita al cambio en el mercado, a nivel global.

DÍA MUNDIAL DE LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS (RAEE)

El 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Residuos Electrónicos (RAEE), una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto que estos desechos generan en nuestro planeta. Este día busca concientizar a la población acerca de la importancia de reciclar y desechar de manera responsable los productos electrónicos, promoviendo prácticas sostenibles que contribuyan a la preservación del medio ambiente.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Cada 10 de octubre se celebra el día mundial de la Salud Mental, en la búsqueda de visibilizar está problemática y que la sociedad pueda ser más empática y responsable frente a los múltiples casos. Este año bajo el lema  «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», se busca concientizar sobre lo importante que puede ser el apoyo que brindamos a las personas en situaciones de emergencias y catástrofe, promoviendo una sociedad más  justa y cuidadosa, donde se defienda la salud mental como derecho humano.

DÍA MUNDIAL DE LA DISLEXIA

Hoy, 8 de octubre, es un día para reflexionar y dar visibilidad a una forma diferente de aprender: la dislexia. Esta condición, que afecta aproximadamente al 10% de la población mundial según la OMS. No se limita únicamente a la lectura y la escritura, también puede influir en la memoria de corto plazo, la orientación espacio-temporal, la coordinación motriz, la atención sostenida y la organización del pensamiento. A pesar de estos desafíos, la dislexia viene acompañada de muchas fortalezas como la creatividad, la intuición, la perseverancia y una visión única del mundo.