Organización para el Desarrollo Sustentable

CONOCE NUESTRA HISTORIA

El camino de nuestra organización comenzó en 2012, cuando un grupo de jóvenes del NOA decidió transformar la preocupación por el planeta en acción concreta. 

Así nació Río+20+NOA, un movimiento regional que recorrió escuelas, organizó campañas, encuentros ambientales y sembró conciencia bajo una premisa clara: cuidar nuestra casa común. 

LA JUVENTUD TRANSFORMADORA

Impulsados por la fuerza transformadora de la juventud y el acompañamiento del legislador Ariel García —defensor incansable del ambiente— llevamos la causa ambiental a la Legislatura de Tucumán. Desde allí, se impulsaron leyes pioneras como la Ley de Ciclovías y la creación del Observatorio de Objetivos de Desarrollo Sostenible (Ley 8886), alineado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.LSA 

LA ORGANIZACION

El movimiento creció y se consolidó como Rio+NOA, impulsando políticas públicas sostenibles con mirada local y global. En 2019 abrimos nuestra primera sede en San Miguel de Tucumán, desde donde promovimos campañas ambientales, visitas escolares y acciones por el clima.L 

EL IMPACTO

Durante la pandemia en 2020, lejos de detenernos, fortalecimos nuestra red con alianzas estratégicas junto a instituciones como Canigó, UNSTA, AEVAS, Club de Roma, entre otras. Ese mismo año, recibimos una Carta de Intención de la ONU, reconociendo el impacto de nuestro trabajo.

NUEVA CASA

En 2023 trasladamos nuestra sede a Yerba Buena y dimos un nuevo paso: nació nuestra Escuela de Gobierno y Formación en Políticas Públicas, para formar líderes comprometidos con los ODS y el futuro del país. Ese mismo año, la ONU reconoció formalmente nuestras acciones.

SEGUIMOS TRABAJANDO

Hoy seguimos trabajando con la misma pasión del primer día. A través de nuestro Programa ABC, promovemos el armado de Eco ladrillos, la reforestación con Un Millón de Árboles y la creación de huertas escolares y comunitarias.

EDUCACION AMBIENTAL

Además, llevamos la Educación Ambiental a las aulas, entregamos guardapolvos y útiles escolares, y realizamos actividades recreativas y comunitarias que conectan a las personas con la naturaleza y con el compromiso colectivo.

¡UNETE A LA ODS¡

📣 ¡Sé parte del cambio!

¿Querés sumarte? Conocé más sobre nuestros programas [acá]
O súmate a nuestro voluntariado y empezá a ser un actor de cambio [acá]¡¡