FORMULARIO || INSCRIBITE AL PROGRAMA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable creamos el Programa contra la Violencia de Género.
El mismo enmarca las acciones concretas que venimos realizando para erradicar la violencia en todas sus formas.
Te contamos cómo inscribirte en las charlas destinadas a mujeres para prevenir y detectar signos de alerta en relación a la Violencia de Género.
Cada 25 de Noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable presentamos el Programa Contra la Violencia de Género, en una jornada de lucha y reivindicación de los derechos de las mujeres.
La Violencia contra las Mujeres obstaculiza al cumplimiento de los ODS. Es por ejemplo un obstáculo para construir sociedades inclusivas y sostenibles. Pensar comunidades que promuevan la construcción de ámbitos seguros es importante en esta temática.
El ODS Nº 5 es Igualdad de Género. La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Este Objetivo de Desarrollo Sostenible busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Otro punto que se relaciona con la temática es el ODS Nº 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Las mujeres contribuyen al fomento del trabajo en la sociedad.
En muchas ocasiones son ellas quienes desempeñan los mayores esfuerzos vinculados a las tareas de cuidado, es por ese motivo que se generan desigualdades a la hora de disponer de tiempo para capacitación, estudios y experiencia laboral en relación de dependencia. Es por eso que se requiere implementar acciones positivas contra las desigualdades para poder generar la equidad faltante.
El ODS Nº 10 se encarga de la Reducción de las Desigualdades. Se busca promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el acceso al empleo, la formación, la promoción y las condiciones de trabajo, facilitando su integración laboral, y fomenta la diversidad e inclusión social de colectivos vulnerables desde nuestros distintos programas, con capacidades diferentes.
La violencia de género implica una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca. Un factor clave es la desigualdad existente en la relación. Se da una asimetría que propicia la violencia.
Se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca.
Un factor clave es la desigualdad existente en la relación. Se da una asimetría que propicia la violencia.
¿Qué podemos hacer para combatir la violencia contra las mujeres?
Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable estamos convencidos de que la Educación es clave en la perspectiva de género, por lo que resulta importante que como miembros de la sociedad trabajemos en forma conjunta para visibilizar esta problemática y poder prevenirla logrando el EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES.
La transformación de las mujeres en agentes activas como resultado de su accionar, tiene por objetivo impulsar cambios en la cultura, en los imaginarios sociales sobre la relación de la mujer en el poder. Empoderarse significa que las personas adquieren el control de sus vidas, logran habilidades para hacer cosas y definen sus propias agendas.
Desde la Organización para el Desarrollo Sustentable venimos trabajando para poder erradicar la Violencia en todas sus formas.
El Programa contra la Violencia de Género de la Organización para el Desarrollo Sustentable está compuesto de distintos ejes basados en el tratamiento interdisciplinario y multifactorial de la problemática.
CURSO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y NUEVAS MASCULINIDADES
Destinado a Hombres que ejercieron violencia y actualmente están penados o condicionados. Este eje se desarrolla en virtud del convenio realizado con el Juzgado de Ejecución Penal de la Ciudad de Concepción a cargo de la Dra Alicia Merched.

Por lo que se obtuvo como numero un aproximado de 150 personas que realizaron este taller, que resaltamos fue beneficio tanto para el victimario que se dieron cuenta de la importancia de vivir una vida libre de violencia, ya que muchos de ellos habían naturalizado este tipo de violencia debido a su historia de vida, dándose cuenta que es posible vivir en un clima sano, en una relación sin violencia, y las cuales tampoco volvieron a reincidir en alguna causa de este tipo
JUEGO LIMPIO EN CONTEXTO DE ENCIERRO
Llevamos el Juego Limpio al Penal de Mujeres de Banda del Río Salí donde se alojan mujeres privadas de la libertad. A través de actividades deportivas se promueve la reinserción social y la resocialización de las mujeres incorporando valores indispensables para la vida como los del Fair Play.
CHARLAS DESTINADAS A MUJERES
Dictado de charlas a mujeres para poder detectar violencia en las relaciones interpersonales. En muchas ocasiones, las mujeres sufren de situaciones de acoso y violencia de diferentes tipos. Está por lo general se naturaliza y no se la identifica. Lo que buscamos como Organización es ponerle nombre a la violencia y acompañar a las mujeres en el proceso de desarticulación del círculo de la violencia. Inscribite a las charlas en el siguiente FORMULARIO.
CHARLAS DESTINADAS A HOMBRES
Dictado de charlas a hombres en virtud del paradigma patriarcal en el que estamos insertos aún. Reconocer los micromachismos instalados en la sociedad es el primer paso para poder desarticularlos. Cuando los hombres se involucran como preventores de la Violencia de Género, el círculo de violencia puede ser desarticulado desde otra perspectiva ya que tienen otra cercanía con quienes encarnan el rol de agresores.
¿Dónde denunciar?
En Tucumán podés denunciar en la OVD Capital
Atención presencial todos los días (incluso sábados, domingos y feriados), las 24 horas concurriendo al Palacio de Tribunales sito en Pasaje Vélez Sarsfield 450, planta baja (altura Lamadrid al 400).
Atención telefónica las 24 horas al 0381-153-990-988.
POR URGENCIAS LLAMAR AL 911 o línea 144
OVD Banda del Rio Salí
Atención presencial y remota: lunes a viernes de 7:00 a 19:00
Teléfono de contacto: 381-5189797.
OVD Trancas
Atención presencial y remota: lunes a viernes de 7:00 a 13:00
Teléfono de contacto: 381-5565487.
OVD Concepción
Si vivís en la zona de Concepción, llama al número de contacto es 3816600536.
OVD Monteros
Atención: lunes a viernes de 7:00 a 13:00
Si vivís en la zona de Monteros, llama al número de contacto es 3813270118.
Sumate a la Organización para el Desarrollo Sustentable como Voluntario, para que nadie se quede atrás. Necesitamos ponerle fin a la Violencia contra las Mujeres, la pandemia silenciosa que sufren millones de mujeres en el mundo.